martes, 23 de junio de 2015

GAZPACHO ANDALUZ





Hoy toca beber, qué vaya calorcito que estamos pasando!!! Qué rico, qué fresquito, qué bueno!!! Un buen gazpacho y a disfrutar!!!




Necesito . . .

1,5 Kg. de Tomates
1 Pimiento verde
1/4 de una Cebolla
1 Pepino
1 Ajo
1 Trozo de pan del día anterior
Agua fría
Aceite de Oliva Virgen Extra
Vinagre
Sal

Así lo hago yo . . .

Quito la piel a los tomates, los trituro hasta que queda casi un zumo, añado el pimiento verde troceado, el trozo de cebolla, el pepino, el pan duro y el ajito, lo trituro y ligo todo que quede una crema fría algo gruesa, ahora aliño con el aceite, el vinagre y la sal vuelvo a batir, por último el agua fría y otro batido; ahora lo pruebo para comprobar la sal y el grado de ajo, por si necesita otro. Si está bien, perfecto!!! A la nevera hasta la hora de comer y listo!!! 

El gazpacho en verano lo hago lo meto en una jarra en la nevera, y lo mismo lo utilizo como primer plato, como tentempié a media mañana, merienda o cena, me encanta!!!

lunes, 8 de junio de 2015

SALTEADO DE CHAMPIÑONES




Vamos a por una receta fácil y rápida, ya me conocéis, marca de la casa. Y si además es sabrosa y nutritiva?? Pues qué más podemos pedir, venga manos al champiñón!!!


Necesito . . . 

250 gr. Champiñones
50 gr. Jamón Serrano
3 Ajos
1 chorrito de Vino blanco
3 Huevos
Aceite de Oliva Virgen Extra de Bailén.
Sal

Así lo hago yo . . 

Limpio y lavo los champiñones; pongo un chorrito de aceite oliva y añado los ajitos troceados y el jamón en trocitos pequeños, cuando los ajitos comiencen a dorear, añado los champiñones los pongo a fuego lento y añado un chorrito de vino.

Cuando los champiñones estén hechos, aprox, unos 15 minutos; debe quedar en el aceite. Por otro lado en un cuenco pongo los huevos y los bato bien. 

Ahora añado los huevos a los champiñones, lo remuevo durante un par de minutos a fuego medio alto, después apago el fuego y con el calor que tiene, se termina de hacer. A mi me gusta que quede cremoso, no seco. 

Exquísito!!!


viernes, 29 de mayo de 2015

CALABACÍN LUNA RELLENO



Cuando vi los calabacines luna, sabía que los haría, rellenos por supuesto!!! En fin . . . este es el resultado, he visto muchas recetas, rellenos con carne, con atún . . . yo los rellené con una especie de "pisto" y quedaron genial . . . os cuento . . .

Necesito . . .

2 Calabacines luna (1 por persona)
1 Cebolla morada
3 Ajos
1/2 Pimiento rojo
1/2 Pimiento verde
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Pimienta

Así los hice yo . . .

Primero puse una olla con agua y sal, para cocer los calabacines. Unos 10 minutos hirviendo y listos, los saco del agua y los dejo templar.

Por otro lado en una sartén pongo aceite de oliva un chorrito generoso (qué soy de Bailén (Jaén)!!, ele!!) pongo los ajitos en rodajitas hasta que estén doraditos, luego la cebolla en trocitos pequeños, cuando empieza a blandear, añado el pimiento rojo y por último el verde. Pongo sal y pimienta y dejo que se haga a fuego lento. 

Ahora saco vacío los calabacines, poco a poco con cuidado con una cuchara pequeña, es muy fácil. Junto la carne del calabacín con el pisto y lo dejo unos minutos más, dando vueltas para mezclar el calabacín con los ingredientes. Por supuesto que si a este pisto le añado unos trocitos de jamón, un tomate rallado, en fin . . . malos, malos tampoco estarán . . .  jajaja!! Pero en este caso tocó receta vegetariana. 

Bueno al lío, que no termino,  ahora lleno los calabacines con el pisto y pongo un poco de queso gruyere recién rayado (qué olor!!! Ummm). Pongo encima de los calabacines con colmo y meto en el horno, unos 5 minutos o hasta que el queso se funda...

Ricos, ricos, ricos!!! Otro éxito total!!!! Muy sabrosos, muy sanos, muy ricos . . .  en fin, así ahora mismo, la receta perfecta, no??

miércoles, 20 de mayo de 2015

TARTA DE ZANAHORIA Y NUECES



Venga!!! Hoy me apetece algo diferente . . . dulce si, pero con otro sabor . . . qué buena esta tarta de Zanahoria con un intenso sabor a canela y nueces . . . disfrutad!!! Por supuesto muuuuuuy fácil . . . y rica, rica, rica . . .

Necesito . . .

250 - 300 gr. de Zanahorias peladas y picadas.
2 Huevos
50 gr. de Mantequilla
125 gr. Harina
150 gr. de Azúcar moreno
1 puñado de Nueces picadas
1 cucharada colmada de canela
1 cucharada de levadura química, tipo Royal
1 pizca de Sal

Así lo hago yo...

Primero dejo en punto de pomada la mantequilla, ahora con estos calores, es fácil . . . la dejo un rato fuera de la nevera y se convierte en pomada. . . o bien, la pongo en el microondas unos 20 segundos. Luego lo mezclo con la zanahoria. Agrego los huevos y reservo.

Por otro lado, mezclo el resto de ingredientes, la harina tamizada, la canela, las nueces picadas, el azúcar, la pizca de sal y la levadura, remuevo bien.

Ahora junto las dos mezclas, hasta conseguir una masa densa y homogénea.

Unto un molde con mantequilla y enharino bien. Vuelco la masa y horneo a 180 º durante 35 minutos. Por encima pongo algunas nueces partidas y espolvoreo con azúcar moreno.

Éxito garantizado!!


viernes, 15 de mayo de 2015

BOQUERONES EN VINAGRE


Ya está aquí el calor!! Quizás demasiado . . . bueno, el caso es que apetece una cervecita fresquita con una buena tapa, qué tal unos boquerones en vinagre, fresquitos, caseros, exquisitos . . . y fáciles . . . muy fáciles. En este caso los acompañé con un queso semi curado, en fin . . . aunque con unas patatas fritas, o unas regañás también quedan estupendos . . .

Necesito . . .

250 gr. Boquerones
Agua
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra
Ajo Molido
Perejil picado

Así los hice yo . . . 

Los boquerones para hacerlos en vinagre, hay que congelarlos al menos 24 horas para eliminar el Anisakis. Los limpio y los congelo.

Después los saco del congelador y dejo descongelar en la nevera, los pongo en un escurridor y los limpio. Ahora los pongo en un recipiente y los cubro con agua sal, ahí los dejo de un día para otro, 24 horas. 

Pasado este tiempo, los escurro y los vuelvo a poner en el recipiente ahora con agua y vinagre; depende de la cantidad de vinagre se "cocerán" antes o después. Yo les eché tres partes de agua y una de vinagre. Y los dejé macerar unas dos horas.

Después los saqué y puse una capa de boquerones los cubría de aceite y añadía ajo molido y perejil, así capa tras capa hasta terminar los boquerones. A la nevera a dejar que cojan el aliño . . . y . . .

Mañana sábado a mediodía, abre una cerveza fresquita y  disfruta!!!!

domingo, 26 de abril de 2015

TABOULEH



Esta receta la he sacado del libro de Samantha Vallejo - Nájera, me gustó mucho el sabor, diferente del cous-cous que hago con normalidad. La hierbabuena y el zumo de limón dan un sabor muy fresco y muy rico.

Necesito . . .

250 gr. de Cous - cous
2 Tomates pequeños
1/2 Pepino pelado
1/2 Pimiento verde
1/2 Cebolla pequeña
5 ramitas de Hierbabuena
1 cucharadita de Perejil picado, mejor fresco.
Zumo de 1 Limón.
1,5 cucharadas de Vinagre de vino tinto
1/2 vaso de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Así lo hice yo . . . 

Una vez más y siguiendo mi costumbre es un plato fácil y rápido. 

Puse el cous cous en una ensaladera grande en seco y fui echando todos los ingredientes picados a mano: el tomate, el pepino, el pimiento, la cebolla, la hierbabuena y el perejil.

Ahora lo aliño con con el aceite, el limón, el vinagre y la sal, remuevo muy bien y pruebo de sal.

Hay que dejar que repose durante más o menos una hora para que el cous cous vaya absorbiendo el agua de todos los ingredientes y se ponga tierno.

Pasada esta hora, probé de sal . . .  y volví a probar. . .  y otra vez . . . y si, estaba muy rico!!! 

jueves, 5 de marzo de 2015

BRAZO DE GITANO DE PATATA




Se acerca la Semana Santa y con ella todas las comidas típicas . . . qué me gusta!!! Bacalao con tomate frito, ensaladilla rusa, ensalada de pimientos rojos . . . pestiños, torrijas . . . un no parar . . . y esta que traigo hoy, os va a encantar.

Esta receta la hacía mi tía Juana, que hace mucho que nos dejó, demasiado pronto sin duda. Recuerdo estar en su casa y ver el brazo de patata . . . con una pinta qué pa qué!! También recuerdo las lentejas con pollo o con salchichas (qué buenas ideas!!), el arroz caldoso y las chuletas aliñadas . . . Mi tía era hermana de mi madre y la madre de mis primos favoritos, Juanito y Andrés y pasaba muchos días en su casa, aquellos maravillosos años de la niñez . . .

En fin, manos a la masa . . .

Necesito . . .

3 Patatas medianas
3 Huevos
2 latillas de Atún
Salsa de tomate
Aceite de girasol
1/2 Limón
Pimientos morrones
Aceitunas
Sal

Así lo hice yo . . .

Puse una olla con agua y sal a hervir, para cocer las patatas, dependiendo del tamaño unos 35 minutos. Y en otra pequeña los huevos para cocerlos, durante 10 minutos.

Mientras en un cuenco mezclo el atún y la salsa de tomate, también pongo uno de los huevos cocidos.

Cuando las patatas estén cocidas les quito la piel y sobre un papel film las voy machacando con un tenedor, 
debe quedar una base de patata machacada de unos 20 cm. de largo y 10 cm. de ancho más o menos; sobre esta base pongo la mezcla con el tomate, el atún y el huevo cocido. Con la ayuda del papel film lo enrollo y lo dejo envuelto en la nevera un par de horas para que quede compacto.

Ahora hago la mahonesa pongo el huevo y exprimo el 1/2 limón y sal, lo bato y voy añadiendo el aceite de girasol poco a poco hasta que salga una mahonesa fuerte. 

Cubro el rollo de patata con la mahonesa y lo decoro en mi caso con el pimiento morrón y las aceitunas.

Una primer plato delicioso, un aperitivo . . .  con muy buenos recuerdos . . . 

Esta es mi tía . . . con mi madre . . . y en alguna boda . . .