Sin comerlo, ni beberlo
Recetas para todos los días
sábado, 27 de febrero de 2021
SETAS AL AJILLO
sábado, 20 de febrero de 2021
HACHIS PARMENTIER DE TERNERA Y SETAS
Este es el Desafío de febrero, está muy rico. Esta vez la Desafiante ha sido Toñi de Qué se cuece en mi cocina, pasaos por su blog, solo por curiosidad, os va a encantar, no vais a saber por donde empezar.
El plato ya veis, se llama Hachís Parmentier, olé! Bueno os cuento una poca historia, es un plato tradicional de la gastronomía francesa. Se trata de un gratinado de puré de patatas y carne picada. El nombre es en honor a Antoine Augustin Parmentier, naturalista y agrónomo francés, precursor de la utilización de la patata en la alimentación humana. Os podéis creer que este hombre no tiene un monumento, una calle, ni siquiera lo casi conocemos!! Este simpático (seguro que lo era) francés, decidió utilizar la patata para COMER! Bravo Antoine!!
Voy al lío que me enrollo y no es mi estilo, jaja
Necesito . . .
350 gr. carne de Ternera picada
300 gr. Setas
4 Patatas medianas
4 Ajos
1 nuez de Mantequilla
200 ml. Leche
Queso parmesano
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal y pimienta
Así lo hice yo . . .
En mi caso es para 2 personas y lo hice de ración, se puede hacer en una gran fuente y adaptar las cantidades según los comensales. También podéis adaptar a otra carne, pollo, ternera, mixtas o incluso verduras, con unas espinacas a la crema debe estar también riquísima.
Antes de nada, en una olla cuezo las patatas. Eran medianas y en 40 minutos hirviendo, estaban listas.
Mientras se cocían las patatas.
En una sartén puse la carne picada con un chorrito de aceite, sal y pimienta. Era una pieza muy buena y me encanta el sabor sin mucho aliño. Aparto y reservo.
Por otro lado las setas, las lave y troceé. En otra sartén, puse los ajos troceados y cuando empiezan a dorarse añado las setas. Este salteado lo aliñé con sal, pimienta y un chorrito de vino blanco. Dejo las setas que se sofrían a fuego medio - vivo y retiro.
Cuando las patatas estan cocidas, las enfrío, las pelo y con un tenedor, o un prensa patatas, la machacho. Mientras están calientes, añado la mantequilla, un poco de queso, sal y pimienta. Fuí añadiendo leche hasta que tuve un puré con una buena consistencia. Lo hice con la batidora, porque quería un puré fino. Lo probé y rectifiqué de sal.
A montar!!
En una fuente apta para el horno, puse unas cucharadas de puré de patatas, encima la carne, encima las setas, encima otra capa de patata y por último un poco queso parmesano recién rallado (no molido).
Lo dejé en el horno unos 10 - 12 minutos hasta que la patata estuvo gratinada.
A disfrutar!! Porque eso es lo que vais a hacer si lo hacéis.
Además que se pueden hacer las capas y montarlo un ratillo antes de comer. Directamente dejarlo preparado y meterlo en el horno mientras os tomáis el aperitivo. En fin, es un plato a tener en cuenta, un buen recurso.
Si hacéis el famoso "backcooking", es un plato perfecto. Se hacen las capas se guardan por separado y se monta en un santiamén.
Y si no os he convencido . . . pasad por el bufé libre que han preparado mis compañeras, mirad, mirad por aquí. Disfrutad!!
No tengo decidido aún cual será el siguiente que haga, vaya pintaza tienen todos!!
lunes, 1 de febrero de 2021
ARROZ BARATO

miércoles, 20 de enero de 2021
MILHOJAS FIT DE MERENGUE Y MANZANA VERDE
Este es el Desafío de enero, en esta ocasión nos lo propone Toñi de "Qué se cuece en mi cocina", este es su blog.
Tocaba dulce y después de la Navidad. He pensado en hacerlo "fit", a ver, dentro de lo que es. Pero el relleno he intentado que sea lo menos calórico posible, pero que estuviese rico, rico. . . y lo he conseguido.
Están muy ricas y son perfectas para postre, merienda o desayuno. Se hacen muy rápido y son muy vistosas. Espero que os gusten y que las hagáis.
Necesito . . .
1 placa de hojaldre
2 claras de huevo, he utilizado pasteurizadas.
1 cucharadita de stevia
1/2 vaso de agua
1 cucharadita de Maizena
1 manzana verde
Canela en polvo
Frambuesas para decorar
Así las hice yo . . .
Puse la placa de hojaldre sobre el papel de horno que trae y la estiré. Con un vaso mediano, fui haciendo pequeñas porciones redondas que serán las "hojas". Las fui poniendo sobre la bandeja de horno cubierta por papel para hornear y las pinché para que no subieran. Las dejé 12 minutos a 220 º, las fui vigilando porque son pequeñas y se hacen más rápido que si es la placa entera.
Como digo, las pinché para que no subieran, peeeeero . . . subieron. Una buena opción, sería ponerle algo encima, otra bandeja u otro recipiente apto para horno. En mi caso, subieron. Tampoco fue un problema, las partí y rellené. Pensé en hacer 2 milhojas . . . me salieron 4. . .
Una vez tostadas, las saco del horno y dejo que se enfríen.
Por otro lado en un cazo, puse el agua con la Maizena primero a fuego fuerte hasta que hierve y luego a fuego medio, va cogiendo consistencia. Debe quedar una mezcla espesita, dejo templar.
Vamos con las claras, en un vaso de la batidora añadí las claras con un chorrito de limón y comienzo a batir. Ahora añado la stevia. La stevia endulza diferente al azúcar, tiene un sabor distinto. A mi el resultado me gustó. Cuando las claras estén prácticamente montadas, empiezo a añadir la mezcla de agua y maizena. Añado, monto, añado, monto y así hasta que termino la mezcla. Es para darle consistencia. Una vez montadas, las dejo reposar hasta el momento del montaje.
La manzana, en mi caso utilicé verde, porque quería la mezcla del punto ácido de la manzana y el dulzón del merengue. También le iría bien una salsita de frutos rojos, o si os gusta más dulce, cualquier mermelada, también genial.
La manzana la pelé y la troceé muy pequeña, le añadí canela y la puse 3 minutos en el microondas, pasado este tiempo, removí y otros 3 minutos. Pasado este tiempo, la retiré y la machaqué con un tenedor.
Y ya solo queda montar.
Una capa de hojaldre, manzana asada, merengue otra vez hojaldre, manzana y merengue, por último una capa de hojaldre. Espolvoreé con azúcar glass y puse las frambuesas. Y merendé qué pa' qué de bien!!
Estas son las mías, pero mirad que mesa dulce os han preparado todas las participantes del Desafío, os van a encantar y os va a pasar como a mi. Pasad por aquí.
domingo, 20 de diciembre de 2020
Popietas de Lubina con verduras y salsa tártara
lunes, 30 de noviembre de 2020
PATATAS A LA NAVARRA
viernes, 20 de noviembre de 2020
BROWNIE DE CALABAZA Y AVENA