lunes, 26 de julio de 2021

ENSALADA CON ACEITUNAS Y ATÚN


Una ensalada, es una "no" receta. Si cada receta la puedes adaptar a lo que te guste más o menos. Una ensalada ya si que es mundo libre total, porque puedes ponerle o quitarle lo que te apetezca. Esta es una idea para estos días de calor.

Necesito...

1/2 Lechuga Romana
1 Queso de cabra pequeño tipo Burgos
10 o 12 Aceitunas rellenas
10 o 12 Nueces
1 latilla de Atún
Aceite de Oliva Virgen Extra
Vinagre de Manzana
Sal

Así lo hago yo...

Lo dicho, es una ensalada, con su poco misterio. 

Lavo y parto la lechuga, pongo el queso de burgos, las nueces y el atún. 

Después aliño con Aceite de Oliva Virgen Extra, Vinagre de Manzana y Sal. Y Lista!!!

martes, 20 de julio de 2021

BROWNIE (O BLONDIE) DE CHOCOLATE BLANCO Y AVELLANAS


Esto es lo que se me ocurrió hacer para una comida familiar, ¿qué os parece? No es un postre ligero, valeee . . . pero, está exquisito. Y a mi me gusta el éxito fácil. 

Es una variación del brownie, le cambié el cacao o chocolate negro por blanco y las nueces por avellanas, y el resultado no puede estár más rico, rico.

Venga! Sin más líos, a la receta . . .

Necesito . . .

250 gr. Chocolate blanco

80 gr. Azúcar

4 Huevos

1 cucharadita de bicarbonato

1 cucharadita de zumo de limón

1 cucharadita de canela

3 cucharadas soperas de harina de Avena (o avena molida).

2 cucharadas soperas de harina de Almendra (o almendras molidas)

75 gr. de Avellanas


Así la hice yo . . . 

Enciendo el horno a 200 º.

En un bol puse los huevos con el azúcar hasta que dupliquen su volumen, yo con mi batidora estoy como 5 minutos (ahí dale que te pego).

Le añadí 200 gr. chocolate blanco (el resto, lo dejo para decorar) derretido de 20 segundos en 20 segundos en el microondas, con estos calores, en dos veces estaba listo. Voy incorporando con una espátula y movimientos emvolventes.

Le añadí la mantequilla tb derretida y atemperada. Lo mismo que el chocolate. En el microondas y de 20 en 20 segundos. Misma táctica, con la espátula.

Ahora le añado la harina de avena, la de almendra, la canela el bicarbonato y el zumo de limón. Seguimos con la espátula.

Por último añado a la mezcla unas avellanas, previamente machacadas (las puse en un trapo y le di con un rodillo). Se las puse por encima y la gravedad hizo su efecto. 

Al horno unos 30 minutos.

Para presentarlo: con un corta pastas los troceé.  Derretí los 50 gr. de chocolate blanco los pinté y les puse unas avellanas por encima. 

Y listo, vais a disfrutar, hacedlos!





sábado, 17 de julio de 2021

GAMBAS AL AJILLO


Empezamos las fiestas de mi pueblo, Bailén. Y aunque este año, no van a ser como deberían (peor fueron el pasado). Hoy nos vamos de tapas . . . y empezamos de lujo.

Una receta fácil y rica, mis favoritas. Lo más laborioso pelar las gambas, pero eso es lo que vas a tardar. Porque luego en 10 minutos la tienes. Es una tapilla, bueno "tapaza" diría yo, o un primer plato . . . y si le añadimos unos macarrones, ¿qué? pues que tenemos una comida lista en nada y de chuparse los dedos! Además esta es de las favoritas de Enrique... (mi santo probador).

Necesito...

450 gr. Gambas
3 o 4 Ajitos (depende del tamaño de los mismos)
1 Guindilla
Aceite de Oliva Virgen Extra
Perejil
Sal

Así lo hago yo...

En una sartén pongo un chorreón generoso de aceite (soy de Bailén, así que los platos van todos generosos de aceite), añado los ajitos y los doro ligeramente añado la guindilla, el perejil y por último las gambas y la sal. Apenas empiezan a cambiar de color las retiro del fuego. Y listo!!!

Si no te gusta mucho el pique, añade la guindilla al final, cuanto más tiempo pase en el aceite y en los guisos, más picante aportará. Cuestión de gustos.

Un primer plato de lujo, sabrosísimo, rápido y muy fácil!!!

Ir a por librilla de Juan de Dios, que ese aceitillo hay que mojarlo. Y si sobra, ni pensar en tirarlo, te sirve para un arroz o para tostadas. ¡No tiramos nada!

 "Complicar una receta es la mejor forma de disfrazar la falta de talento de un cocinero" (Michel Bras)

domingo, 4 de julio de 2021

ESTOFADO DE CHURRASCO DE TERNERA

 


¡¡Recetaza de domingo!!

Fui a la carnicería y tenían un churrasco con una pintaza, el flechazo fue mutuo y se vino conmigo. 

¡¡Ahí lo tenéis, convertido en manjar, qué bueno!! 

No es más que un estofado de ternera, sólo que con el hueso del churrasco y su sustancia, le da un sabor riquísimo. A mi me encanta, claro que tengo una boquita, que es un primor.

Vamos al lío!

Necesito . . .

2 Churrascos de ternera en trozos
1 hoja de Laurel
4 Ajos 
1 Cebolla murciana hermosa
2 Zanahorias
1 vaso pequeño de vino tinto
1 Tomate hermoso o 2 pequeños
Caldo de pollo o 1 pastilla de Avecrem (opcional)
1/2 cajita pequeña de Azafrán
2 Patatas
200 gr. Guisantes congelados.
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta molida
Cúrcuma
Sal

Así lo hice yo . . .

En una sartén pongo un chorrito generoso de aceite de oliva y  2 ajos y dejo que se doren, retiro y echo al vaso de la batidora. En ese aceite a fuego vivo, añado el churrasco salado y salpimentado;  lo "sello" por todos lados. Los voy poniendo en la olla en la que voy a hacer el guiso. 

Una vez el churrasco sellado, en la misma sartén, añado los otros dos ajos, la cebolla y el tomate troceados. Cuando el sofrito esté "pocho", lo uno junto con los otros dos ajos al vaso de la batidora. Añado el vino y trituro. 

Pongo la olla con el churrasco al fuego, empiezo a fuego vivo, añado el sofrito triturado y colado con el pasapurés, remuevo con la carne y dejo que de un hervor. Añado el laurel, un toque de pimienta, otro de cúrcuma y el azafrán. Cubro con el caldo la carne  (o con agua y añado la pastilla de Avecrem) dejo el fuego fuerte hasta que hierva. Entonces lo bajo a fuego medio/bajo (en mi vitro entre 3 y 4). Es una carne que necesita su tiempo. 

Tardará como hora y media o 2 horas de cocción. Si lo haces en olla rápida sigue las instrucciones del fabricante dependiendo del tipo de carne y de la cantidad. 

Mientras pelo y lavo, las patatas y las zanahorias y cuando le queden unos 45 minutos se las añado. Un meneito a la olla para que quede todo integrado y dejamos. 

Unos quince minutos antes de terminar, añadimos los guisantes. Probamos y rectificamos de sal y pimienta si fuese necesario. También podemos poner un toquecillo de colorante. 

Dejamos 15 minutillos hasta que los guisantes estén, y listo!

Ah! Compra una librilla de Juan de Dios qué vas a mojar mucho!! 





domingo, 20 de junio de 2021

TACOS DE JUDÍAS AL ESTILO MEXICANO

 


Este es el desafío de junio, nos lo propone Toñi del Blog ¿Qué se cuece en mi cocina?, visítalo tiene un montonazo de recetas fáciles  y muy sabrosas, pincha aquí. Bueno el desafío son unos tacos, ¿fácil, verdad? Pues si, en este caso hemos hecho también las masas, pero es que son muy sencillos. 

Vamos al lío!

Necesito . . .
  • Para la masa . . .
    • 250 gr. Harina de maíz precocida
    • 300 ml. Agua
    • Sal a gusto
  • Para el relleno . . .
    • 100 gr. Alubias negras
    • 1 Tomate
    • 1 Pimiento verde
    • 1 cebolleta
    • Alubias negras
    • Rúcula
    • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Sal
Así lo hice yo . . .


Como el relleno, lleva unas alubias negras, son lo más entretenido. La víspera las puse en remojo. Luego las cocí con un chorrito de aceite, sal y unos ajos. Las dejé a fuego medio durante 1 hora y 15 minutos. Pasado este tiempo, comprobé que estaban tiernas y reservo en el frigorífico.

Ahora vamos con los tacos. Puse el agua y la sal en un recipiente y fui añadiendo poco a poco la harina. Queda una masa compacta y fácil de manejar (muy fácil). Dejé reposar la masa una media hora.

Mientras reposa la masa, hacemos el relleno, en mi caso, hice lo que los mexicanos llaman "pico de gallo": una picada muy finita de tomate, pimiento y cebolleta. Lo aliñé con aceite de oliva virgen extra y sal. Lo meto en la nevera hasta el momento de montar el plato.

Seguimos con los tacos, hice bolitas con la masa (si está muy seca, mójate las manos) y las fuí aplastando, primero con la mano, luego sobre una tabla con algo harina, la extendí algo más con un rodillo.

En una sartén con el fuego medio/fuerte fui haciendo los tacos hasta que se estaban ligeramente tostados. Listos!

Vamos a montarlos: El taco, añado dos cucharadas generosas de pico de gallo, una cucharada de alubias y unas hojas de rúcula. 

Y a disfrutar!! Son entretenidos eso sin duda, pero el disfrute es tanto, que merece la pena!!

Estos son los míos, pero si queréis cantar eso de "¡taco que veo, taco que quiero!" pasaos por el bufé libre que han preparado mis compañeras, pasad, pasad por aquí!!

Muchas gracias a las jefas por el trabajo que se pegan para que todos los meses siga adelante nuestro Desafío en la Cocina y FELIZ VERANO!!! Disfrutad y descansad!!







domingo, 13 de junio de 2021

GARBANZOS CON PIMIENTOS DEL PIQUILLO



Esta es una receta muy sencilla, de diario; pero no por ello simple, por lo menos de sabor. La he sacado del libro de Carlos Ríos, Apúntate a la Comida Real, venía con una revista. Y tiene muchas recetillas facilitas y sabrosas. Vale que hace calor, pero hay que comer legumbres todo el año. Esta receta la puedes comer templada y está genial. 

No hay excusas que valgan, hoy toca garbanzos!

Vamos al lío!

200 gr. Garbanzos
1 Cebolla
4 Ajos
2 Tomates maduros
1 la de Atún en aceite de oliva
4 Pimientos del piquillo
Perejil fresco
Comino molido
Aceite de Oliva Virgen Extra 
Sal
Pimienta

Así lo hice yo . . .

En una sartén puse un chorrito de aceite con dos ajos y la cebolla en trozos. Cuando la cebolla esté casi transparente, añado el tomate también troceado. Dejo que reduzca. Una vez el sofrito está reducido, lo trituro con un vaso pequeño de agua. Lo cuelo con un pasapurés y reservo.

En otra olla pongo los otros dos ajos en trocitos pequeños y 2 pimientos del piquillo en trocitos (no muy pequeños, si no se desharán). Cuando estén los ajitos doraillos, añado los garbanzos escurridos y lavados y remuevo un poco. Pongo el perejil, los cominos, la pimienta y la sal. Sigo removiendo con el fuego medio  - bajo. Añado el sofrito triturado y la mitad del atún bien escurrido.

Para emplatar, en la base pongo garbanzos y por encima añado 1/2 latilla de atún para cada comensal y un pimiento de piquillo. 

Y listo, un plato nutritivo, vistoso . . . y por supuesto rico, riquísimo!!
 

martes, 1 de junio de 2021

HOJALDRE DE CHOCOLATE


Hoy he hecho un postre o merienda básico. Lo mínimo que se pide ya, jeje. 

Es un hojaldre relleno de chocolate, la verdad, que si está bueno, ¿para qué calentarnos la cabeza? Bueno, en este caso, le he dado otro toquecillo, por variar y muy rico también. 

Lo vi en un blog de #JosebaArguiñano, pero no consigo encontrarlo, según leí es un dulce típico de Bilbao, pero podríamos adoptarlo en cualquier casa, para hacerlo típico también. 

Vamos al lío 😏

Necesito . . . 

1 plancha de hojaldre

100 gr. Chocolate para fundir al 70%

100 gr. Nata para montar

50 gr. Almendra en granillo

3 claras de Huevo

1 cucharada de Azúcar glass

1 pelín de Sal

1 chorrito de zumo de Limón

Así lo hago yo . . .

La plancha la dividí en dos partes iguales.

Puse un cazo con la nata a calentar, sin dejar que hierva, añadí el chocolate, apagué y dejé unos minutos, que pierda calor.

Encendí el horno, para que fuese calentándose. Lo puse a 200 º.

Por otro lado, en el baso de la batidora puse las tres claras, una pizca de sal y un chorrito de limón y las empecé a montar con las varillas, a medio montar, añadí 1 cucharada de azúcar glass. Las dejo en un punto previo a la nieve, pero si es a punto de nieve no pasa nada.

Como ya estará el chocolate atemperado, lo reparto por encima de la media plancha de hojaldre  y coloco encima la otra mitad. Lo cerré con cuidado y luego lo aplasté un poco con un tenedor. 

Encima del hojaldre puse el merengue, con generosidad y encima del merengue la almendra en trocitos.

Lo metí en el horno, unos 25 minutos, o hasta que lo veáis dorado. En el horno, se pone gordito, gordito, pero al apagarlo se baja. 

El resultado un hojaldre crujiente con un intenso sabor a chocolate. Por supuesto lo podéis rellenar como más os guste y también terminarlo con una lluvia de azúcar glass, yo opté por no añadir nada más, estaba riquisísisimo. Soy de buen comer, eso también cuenta.

Hacedlo, no puede ser más fácil! Os va a encantar, me contáis...