jueves, 25 de septiembre de 2014

TARTA DE MANZANA



Super fácil y con un resultado muy vistoso. Manos a la obra!!!

Necesito . . . 

1 Masa quebrada fresca
8 Manzanas Reinetas o Golden
4 cucharadas de Azúcar
1 cucharadita pequeña de Canela
Zumo de 1 limón

Así la hice yo . . . 

En un cazo pongo 6 manzanas troceadas con el azúcar, una cucharada del zumo de limón y la canela, a fuego lento, se van deshaciendo poco a poco, cuando estén medio deshechas es el punto que me gusta a mi.

En la encimera espolvoreo una poca de harina y  encima pongo la masa quebrada, la extiendo. Ahora la coloco encima del molde, lo ajusto y corto los bordes sobrantes.

Vuelco encima la compota,  por otro lado, parto en láminas finas las dos manzanas restantes, las pongo en un plato y las riego con el resto de zumo de limón. Después las voy poniendo encima de la compota siguiendo el círculo del molde.

Ahora al horno siguiendo las instrucciones del fabricante de la masa quebrada. En mi caso 20 minutos a 180 º C, o cuando la masa y las manzanas estén doradas.

En fin, están muy buena, fruta, fruta y más fruta!!! Este "finde" cae!!! Al día siguiente, si llega. . . está más buena aún!!!













jueves, 18 de septiembre de 2014

PASTA CON CALABACÍN Y JAMÓN


Pasta!!! Qué me gusta en todas sus variedades y con todas las preparaciones posibles, esta es una básica semanal, rica, sabrosa, fácil . . .  

Necesito . . .
200 gr. Espaguetis (en mi caso)
100 gr. Jamón Serrano
1 Calabacín
50 queso Enmental
1 hojita de Laurel
2 o 3 Pimientas negras
2 Ajos
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Así lo hago yo . . .

Primero cuezo la pasta en abundante agua hirviendo con sal, una hojita de laurel y unas pimientas. En mi caso son 8 minutos y listo, refresco los espaguetis y añado un chorrito de aceite para que no se peguen. 

En una sartén ponemos un chorrito de aceite con los ajitos en rodajitas, también pongo el jamón en trozos pequeños cuando está fritillo añado el calabacín en rodajitas fijas, dejo a fuego medio - bajo hasta que el calabacín se hace, que es en unos minutos.

Junto en la sarten los espaguetis con la mezcla de calabacín y bacon y remuevo bien para que la pasta coja bien los sabores. 

Apago el fuego, rayo el queso encima de la pasta y remuevo. En fin  . . . qué buena que está!!!


miércoles, 10 de septiembre de 2014

JUDÍAS VERDES AL ESTILO ENCARNACIÓN



Es una receta fácil, rápida, sencilla y está muy buena, qué más podemos pedir.

Necesito . . .

250 gr. Judías Verdes
1 Ajo 
1 Tomate hermoso
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Así las hice yo . . .

Primero cuezo las judías verdes en abundante agua con sal, durante 25 minutos. Por otro lado en una sartén pongo un chorrito de aceite de oliva y  el ajo en rodajitas. 

Añado las judías verdes y las mareo un poco con el ajo, ahora el tomate rayado lo mareo un poco y dejo unos cinco minutos a fuego medio para que pierda el agua del tomate. Lo pruebo de sal y . . .

Listo!!! Y no engorda nada!!!

In memoriam de Encarnación, la madre de Manoli, mi cuñada que nos dejó entre muchos recuerdos esta receta.

viernes, 5 de septiembre de 2014

CONEJO EN SALSA



Lo confieso, no soy muy "conejera" y eso que mi madre ha criado en casa conejos a lo mejor es por eso, los veía de chiquitillos y luego comérnoslos . . . por muy buenos que estuviesen . . . no sé . . . me daba lástima. Tengo el corazón vegetariano, pero el estómago no . . .   También he comprado a veces algún conejo de "campo",  me ha salido muy duro . . . en fin .  .  . que un día lo vi en la carnicería y pensé . . . venga va! si no engorda! (soy muy positiva). Me gustó el resultado, probablemente el mejor que he hecho . . . . vaaaale no he hecho muchos, pero este ha sido el mejor, repetiré . . . 

Necesito . . .

1/2 Conejo
1/2 Cebolla
1 hoja de Laurel
2 cucharadas de tomate natural rallado
2 Zanahorias
2 Ajos
Perejil
1 vaso de Vino Blanco
Tomillo
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva Virgen Extra

Así lo hice yo . . .

No confiaba mucho en el éxito de la comida, así que fui a lo fácil y se confirmó mi teoría, de que a veces menos, es más . . .

En una olla baja pongo los ajos enteros, cuando están fritos los retiro; en ese mismo aceite voy pasando el conejo salpimentado, vuelta y vuelta, y lo aparto. En ese aceite sofrío la cebolla, la zanahoria, el tomate, añado también el laurel, y el tomillo. Cuando reduzca un poco,  uno el conejo y mareo un poco con el sofrito.

En la batidora pongo los ajos sin la piel, el vino y el perejil, lo trituro y lo añado a la olla junto al conejo.

Ahora un vaso pequeño de agua más y a fuego lento entre 35 y 45 minutos.

El conejo por lo visto no engorda . . . pero el pan que me comí mojando en la salsa??? 

miércoles, 27 de agosto de 2014

MELONADA





Esta es la historia de un pobre melón que salió pepino . . . jajaja . . . el caso es que  a mi me gustan los melones dulces y jugosos (llámame loca), pero este estaba más bien durillo y un poco insípido . . . lógicamente no lo iba a tirar, pobre melón . . . así que hice batido de melón . . .



Necesito . . .

1 Melón
1 cucharadita de Canela molida
2 cucharadas de Azúcar (estaba muuuuuy insípido)
Agua fría



Así lo hice yo . . .

. . .  como digo el melón estaba soso, pensé si le falta azúcar . . . pues se la echo yo . . . y eso hice . . . total que vacié el melón, lo puse en el vaso de la batidora, junto a dos cucharadas de azúcar y una cucharadita de canela y trituré durante tres minutos. Después añadí agua fría, un vaso en mi caso, ya depende de lo más o menos líquido que apetezca y a la nevera.

Una merienda de lujo!!! Y un final feliz para el pobre melón soso que terminó siendo un melón feliz, dulce y sabrosón!!!

miércoles, 20 de agosto de 2014

AJO BLANCO




He preparado esta "sopa" fría, típica malagueña. Hace unos días estuve en Málaga con mi hermano y mi cuñada,  fuimos a Frigiliana, allí lo probé, qué bueno, qué fresquito!!! Tengo que hacerlo . . . y aquí está . . .

Necesito . . .
100 gr. Almendras crudas
100 gr. Pan mejor del día anterior
1 ajo y medio, lo fui probando hasta que me gustó, si queréis más sabor a ajo . . . tiene fácil solución.
1/2 vaso pequeño de Aceite de Oliva Virgen Extra
1 chorrito de vinagre
Sal
1 litro de agua fresca.
Uvas moscatel

Así lo hice yo . . .

Está muy bueno, ya lo he dicho; pero además es que es facilísimo.

Primero puse a  remojar el pan. Por otro lado trituré los ajos con  el aceite y fui añadiendo las almendras, el pan escurrido, el vinagre, la sal y el agua. Hay que batir bien, que quede bien ligado y fino. Lo acompañé con una uvas moscatel, aunque también se acompaña de melón, pasas . . . o lo qué se os ocurra.

Con estas cantidades sale aproximadamente 1 litro y cuarto, y es una comida de apariencia ligera, que entra muy bien, sobretodo con estos calores y alimenta bastante.


miércoles, 13 de agosto de 2014

COL CON BACON


La utilizo como acompañamiento a unas salchichas, filetes de pollo o lo que se me ocurra, o también como cena. Está muy rica, lo único que necesita tiempo, eso sí, al ser a fuego lento, te olvidas y puedes hacer otras cosas no hay que estar encima.


Necesito . . .

1/2 Col
150 gr. Bacon
2 Ajos
Aceite de Oliva Virgen Extra y Sal

Así la hice yo . . .

Otra receta que no puede ser más fácil . . .

En una cacerola grande, cubro el fondo con aceite de oliva virgen extra, añado los ajos en rodajitas los dejo hasta que estén dorados, ahora pongo el bacon en trozos pequeños y dejo que se tueste un poco. 

Por otro lado troceo la col en tiras, la lavo y escurro. La pongo en la cacerola con los ajitos y el bacon, a fuego muy suave, se cocerá en su propio jugo. Al rato de empezar a cocer añado sal y dejo cocer otro rato hasta que la col esté pochada.

Qué fácil!!! Qué rico!!!