jueves, 12 de febrero de 2015

TARTA DE QUESO Y FRESAS



Y si la hacemos en un molde con forma de corazón, oh!!  Esta vez de queso, que rica!!!  Y como no, fácil y rápida . . . marca de la casa!!

Necesito . . .

1 tarrina de Queso Philadelphia
25 galletas Napolitanas (umm, qué buenas!!)
200 gr. Nata montada
150 gr. Mantequilla derretida
3 cucharadas soperas de Azúcar
Fresas
4 cucharadas de Mermelada de fresas

Así la hice yo . . .

Trituro las galletas, ya machacadas las echo en el molde junto con la mantequilla derretida (en el microondas de 20 segundos en 20 segundos, se derrite en un plis).  Cubro el fondo del molde mezclando las galletas trituradas con la mantequilla y meto al horno a 180 º C durante 10 - 15 minutos. Dejo enfriar.

En un cuenco mezclo el queso Philadelphia, la nata y el azúcar; reparto de forma uniforme por encima de las galletas y meto en la nevera durante 1 hora para que quede duro.

Para acabar, cortar las fresas en láminas y seguir la forma del molde elegido. Ahora en un cazo pongo la mermelada y a fuego lento la derrito, y la pongo encima de las fresas. A la nevera . . . espera un ratillo . . . si puedes . . .

Hale, a disfrutar!! Una de mis tartas favoritas!!!

miércoles, 28 de enero de 2015

MUSLOS DE POLLO AL ESTILO DE MI MADRE





Todos los viernes como en casa de mi madre y una de sus especialidades son estos muslos, que por cierto le salen estupendos. Este viernes me fui y los hice yo, según sus instrucciones al pie de la letra, son fáciles y están muy buenos . . .

Necesito . . . 

4 Muslos de Pollo (somos 4)
4 Patatas medianas
1 trozo de Pimiento Rojo, como una cuarta parte de un pimiento.
1 Tomate
1/2 Cebolla
2 Ajos
1/2 vaso de Vino Blanco
Perejil
Pimienta
Azafrán
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Así los hice yo . . .

. . .  que es como los hace mi madre. En una cacerola más o menos grande, echo un chorreón de aceite de oliva virgen extra, añado la cebolla, el pimiento y el tomate, todo bien sofrito, lo echo en el vaso de la batidora. Todo triturado y lo reservo. Por otro lado en el mortero hago un majado con los ajos, el perejil, sal y el azafrán, todo muy bien machacado y lo reservo.

En ese aceite pongo el pollo que habré salado y lo mareo un poco. Entonces añado los dos aliños, el de la batidora y el del mortero que diluyo con el vaso de vino. Ahora cubro con agua los muslos, los dejo a fuego medio unos 45 minutos.

Rectifico de sal y pongo un toque de pimienta.

Echo las patatas peladas y enteras y dejo otros 30 o 40 minutos, depende del tamaño de la patata.

Listo!!! Este día mejor compra pan de más, te va a hacer falta . . . qué salsa más buena, exquísita!!

sábado, 10 de enero de 2015

TRUCHAS AL HORNO CON JAMÓN



No había comido nunca trucha, fui a comer fuera de casa y  la probé y me gustó. Así que pensé en hacerla yo y el resultado no ha podido ser mejor. Éxito rotundo. Qué jugosa y qué rica!!

Necesito . . .

2 Truchas
3 Ajos
1 Cebolla pequeña - mediana
4 lochas de Jamón Serrano
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra

Así las hice yo . . .

Las probé fritas y estaban muy buenas; pero decidí hacerlas en el horno.

Primero encendí el horno a 200 ºC, para que se precaliente mientras preparo el plato. 

En una sartén pongo los ajitos y la cebolla junto a un chorrito de aceite,  que se doren a fuego suave. Mientras en una fuente de horno pintada de aceite puse las truchas, limpias y sin cabeza, rellenas con el jamón en trozos pequeños. Les pongo sal a las truchas por fuera, por dentro con el jamón no hace falta.

Cuando la cebolla esté pochada, se la echo por encima a las truchas.

Al horno entre 15 - 20 minutos, yo las dejé 20 minutos por que eran dos "gorditas", quedaron en su punto!

Cómo no, marca de la casa, fácil!!! Muy fácil!!! Qué me gusta un plato fácil y lo mejor el resultado, para repetir!!! 

Truchas bienvenidas a mi vida y mi cocina!!!

miércoles, 10 de diciembre de 2014

CANELONES CON SALSA BOLOÑESA


Necesito . . .

10 placas de Canelones
200 gr. Carne de Ternera
250 gr. Salsa de Tomate
1 Cebolla
2 Ajos
Aceite Oliva Virgen Extra
Pimienta
Sal
Orégano
1 vaso de Leche
Nuez Moscada
Harina
Laurel

Así los hice yo . . .

Piqué los ajos y la cebolla en trozos pequeños y los puse en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, cuando esté el sofrito pochado añado la carne, salpimento y dejo hasta que esté bien frita; después añado la salsa de tomate y el orégano. Retiro del fuego y reservo.

En una olla grande con abundante agua, pongo sal, aceite y una hojita de laurel, espero a que hierva e introduzco las placas de canelones, según indica el fabricante. En mi caso, fueron ocho minutos. Cuando haya pasado este tiempo, las saco y las refresco.

En una fuente de horno, voy poniendo los canelones rellenos con la salsa boloñesa, hasta terminar las placas.

Por último la bechamel, en un cazo pongo la leche, un chorrito de aceite, una cucharada pequeña colmada de harina, sal y un toque de nuez moscada; con las varillas voy removiendo para que no salgan grumos, a fuego medio y sin dejar de mover para que no se pegue, espero hasta hierva y espese. 

Vierto la bechamel sobre los canelones y gratino unos 15 minutos o hasta que esté dorada la bechamel.

Una exquisitez!!! Qué me gusta un buen plato de pasta!!!





jueves, 4 de diciembre de 2014

FLAN DE CHOCOLATE CON ALMENDRAS


Ya el nombre es apetecible, pero el resultado es espectacular . . . y es tan, tan, tan fácil . . .

Necesito . . .

1 Flan Royal de 8 flanes
1 tableta de Chocolate con Almendras, una tableta pequeña de Nestlé o de Lindt o media de Valor (unos 150 gr. apróx.)
1/2 litro de Nata líquida
Sirope de Chocolate

Así lo hice yo . . .

Ponemos a calentar la leche a fuego medio y añadimos el chocolate, cuando esté derretido añadimos el sobre de flan, vamos removiendo para que no se pegue hasta que hierva.

Cubrimos el fondo de varios moldes individuales, 8 como dice el flan o uno grande, con sirope de chocolate.

Volcamos el flan y a la nevera unas 4 horas para que esté bien fresquito.

Hale!!! A ver quien se resiste. . .  yo no . . .

miércoles, 26 de noviembre de 2014

CALAMARES EN SALSA



Un plato muy resultón, con un caldo espeso, consistente y muy sabroso. El sobrante (que no fue mucho) lo he guardado para un arroz.

Necesito . . . 
500 grs. gramos de Calamares medianos o chipirones 
1 lata de medio de Tomate triturado 
3 Patatas medianas 
1 Pimiento verde de los "italianos".
1 Cebolla grande picada
3 dientes de Ajo.
1/4 vaso de Vino blanco
1 chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra
½ cucharada pequeña de Pimentón dulce
Agua (aproximadamente 1/4 de litro)
Sal

Así lo hice yo . . .

Para esta receta me he inspirado en Javirecetas, una web de recetas qué salen. La he tuneado un poco pero es básicamente la misma. Adelante . . .  

Primero corté en rodajas los calamares limpios, los  tentáculos y las aletas en varios trozos. Luego preparé un sofrito con un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra de mi tierra, con la cebolla, el pimiento y el ajo. A fuego suave. Cuando esta pochado añado el tomate triturado y le subo un poco el fuego.  Dejé un ratillo hasta que el tomate pierda parte del agua, Luego trituré en con la batidora.

En una olla mediana, añadí el sofrito triturado y los calamares lo mareo un poco hasta que cojan algo de color, ahora pongo el vaso de vino blanco, a fuego bajo unos minutos y luego uno el agua y la cucharada de pimentón. 

Cuando los calamares están casi en su punto, troceé las patatas en cachelos, para que la patata se rompa y el caldo se haga más espeso. Si es necesario añade más agua hasta cubrir las patatas. Dejo unos 20 - 25 minutos hasta que las patatas estén tiernas, a fuego medio.

Ya solo queda probar de sal, coger un buen trozo de pan y a disfrutar!!!

miércoles, 5 de noviembre de 2014

BRÓCOLI REBOZADO



Verdura que no se diga, . . . es una buena idea, salió muy rico, eso sí, yo hice un brócoli entero...  somos dos, en fin . . . nos salían arbolitos por las orejas . . . pero nos los comimos, somos dos  . . . osos!!!

Necesito . . . 

1 Brócoli o 1/2, ya según los que seáis.
Harina
1 pelín de Colorante
1 Huevo
Levadura
Perejil fresco
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra

Así lo hice yo . . .

Primero troceo en arbolitos el brócoli y lo cuezo en agua con sal hirviendo durante 4 minutos. Pasado este tiempo, lo paso a un escurridor y lo refresco.

Ahora hago la "bechamel" con la que vamos a rebozar el brócoli.

Separo la clara de la yema del huevo, aparto clara que luego montaré. En un cuenco pongo la yema, el perejil, agua como un vaso apróx. y añado harina hasta que tener una masa espesa, ahora  un pelín de colorante y la levadura, todo perfectamente ligado.

Monto la clara y la uno a la mezcla anterior, despacio y con las varillas para que no se bajen las claras. Ya está la masa, es una especie de "masa orly", la que se utiliza para las Pavías de Bacalao.

Ahora pongo una sartén a fuego medio fuerte, con abundante aceite de oliva, probamos con una gota de masa, si se hunde aún no está, si flota está en la temperatura adecuada.

Voy bañando los arbolitos de brócoli en la masa y a la sarten, están listos cuando estén dorados. Quedarán tiernos por dentro y crujientes por fuera.

Esta masa sirve también para unos filetes de pollo, unos bastones de zanahoria, unas alcachofas, etc... lo que se os ocurra.